Ley de tolerancia o principio de Shelford
En esencia la ley de Shelford, dice que hay límites para los factores ambientales, por encima y por debajo de los cuales no es posible que los microorganismos sobrevivan. El éxito de un microorganismo en un ambiente concreto depende de que cada una de las condiciones se halle dentro del margen de tolerancia del organismo; si una variable cualquiera, como puede ser la temperatura, excede del mínimo o del máximo, dicho organismo no prosperara en aquel ambiente y será eliminado.
Por ello en Quintana Roo es no pueden crecer en ecosistemas con elevadas temperaturas; los anaerebios estrictos no soportan condiciones de alta presión de oxígeno; los microorganismos halófilos estrictos no se desarrollan en lagos de agua dulce y así sucesivamente. Los márgenes de tolerancia de los microorganismos y la fluctuación de los factores químicos y físicos en un ecosistema no determinan que microorganismos están presentes en un momento dado. Lo que determinan qué microorganismos pueden encontrarse en ese ecosistema sobre una base sostenible. en
No hay comentarios.:
Publicar un comentario